Repte 3: Clotting Pharma

 ¡Ha llegado el momento de explicaros en que ha consistido nuestro tercer reto!

En esta ocasión como técnicos hemos sido responsables del departamento de R+D de Clotting Pharma, donde hemos sido sometidos a una auditoria.

Nuestro laboratorio se encarga de producir y validar diversas proteínas de la cascada de coagulación humana, más en concreto, de la proteína Antitrombina 3 y para ello hemos de clonar el gen SERPINC1 insertándolo en E.Coli

En la elaboración de esta se han encontrado resultados muy diferentes por parte de la auditoria...Pero antes de continuar, ¿Qué es la antitrombina? ¿Cuáles son los elementos y métodos a seguir en la clonación del gen? ¿Qué es lo que está saliendo mal en nuestro laboratorio.

Para eso recopilamos información y recibimos seminarios en la fase 4 sobre la hemostasia y las patologías relacionadas con ella y sobre la clonación molecular.

Explicación Hemostasia

La hemostasia es un proceso fisiológico destinado a parar la hemorragia cuando se ha producido un daño.

Fases

  1. Daño Tisular
  2. Vasoconstricción
  3. Hemostasia primaria ➤ Trombo plaquetario
  4. Hemostasia secundaria  ➤ Coagulo/ Trombo de fibrina
  5. Fibrinólisis
La Antitrombina se encarga de activar diversos factores de la cascada de coagulación, dicha proteína es un anticoagulante, ya que destruye el trombo de fibrina (sí todos estos mecanismos son los que suceden cuando sufrimos un simple corte).







Explicación Clonación


Para poder multiplicar nuestra proteína para utilizarla como fármaco hace falta multiplicarla, es aquí donde entra en juego la clonación molecular. Esta técnica nos permite insertar el gen de nuestro interés en un vector, y a su vez dicho vector en una célula huésped para que se reproduzca (en este caso grcias a la bacteria E.Coli).

Fases:


  1. Creación del vector recombinante
  2. Introducción del vector recombinante en la célula Huésped
  3. Selección e identificación




En nuestra infografía podréis encontrar un poco más de información sobre ambos procesos.


Infografía 

Como hemos dicho más arriba, la Antitrombina creada por nuestro laboratorio mostraba no ser tan funcional como pensábamos, por lo tanto tuvimos que desarrollar hipótesis de las posibles causas.

Lista de hipótesis

  • Gen inicial mutado ✘ Rechazada
  • Error en la transcripción y la traducción ✘ Rechazada
  • Crecimiento bacteriano insuficiente ✘ Rechazada
  • Aparatos de verificación mal calibrados ✘ Rechazada
  • Error en el coagulómetro 𝙑 Aceptada
Os dejamos el informe que hemos hecho para que podáis ver las hipótesis más desarrolladas, así como la solución encontrada para la hipótesis aceptada.

Informe

https://drive.google.com/file/d/1JlhV4Q--j0J-8mq7UqMsqYQLN4D5Bsmu/view?usp=sharing

Presentación 

https://drive.google.com/file/d/1rN7vZiMg3vB1WSwFAIfdZKbioF8c7OTM/view?usp=sharing


Esperamos que hayáis aprendido un poco más sobre la hemostasia y la clonación molecular y que os hayan parecido igual de interesante que a nosotras.

Recordad que vuestras plaquetas siempre lo darán todo por vosotros.

Saludos y nos leemos.

Margulis Girls







Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

DEPOSITO

Repte 4: Recerca

Hospital Clínic