Proyecto XXY

 Parece mentira, pero ya hemos finalizado el primer proyecto del curso.

En esta ocasión nos ha tocado adentrarnos en la citogenética. Hemos observado al ADN en su versión más condensada, es decir, en forma de cromosoma.

Y como misión teníamos que conseguir adquirir los siguientes conocimientos:

  • Identificación del proceso de desarrollo tumoral

  • Realización de cultivos celulares que se apliquen a estudios citogenéticos

  • Manejo de los procedimientos a realizar durante la puesta en marcha, el mantenimiento y el seguimiento del cultivo..

  • Aplicación de técnicas de análisis a partir de sangre periférica, líquidos y tejidos.

  • Aplicación de técnicas de hibridación con sonda y muestras de ácidos nucleicos, cromosomas y cortes histológicos 

  • Conocimiento de técnicas de microscopía, digitalización y envío de imágenes


Eso lo hicimos a través de actividades en las que teníamos que demostrar que éramos unos expertos sobre la materia que querían optar a un puesto de trabajo.

La tarea no ha sido sencilla, pero podemos decir que las Margulis Girls lo han vuelto ha conseguir... El cultivo celular y los cromosomas son nuestros nuevos mejores amigos.

Como ya sabréis a estas alturas, todo proyecto tiene un producto. En esta ocasión teníamos la oportunidad de escoger el que quisiéramos ¡Así que decidimos crear un juego de mesa! (Sí, algo sencillo y fácil de hacer, ejem).

La verdad es que no podríamos estar más contentas con el resultado, el esfuerzo ha valido la pena.

Os presentamos Citogenética: ¿Y tú que ves? un juego en el que te pondrás en la piel de un técnico de laboratorio y seguirás el proceso que sigue una muestra desde que llega al laboratorio hasta que se realiza el primer diagnóstico. 

Fases del juego:
  • Fase 1: Identificación
  • Fase 2: Cultivo celular
  • Fase 3: Cariotipo
  • Fase 4: Hibridación
  • Fase 5: Microscopía
(Las fases del juego coinciden con el recorrido de la muestra)


Los jugadores deberán pasar por cada fase y escenario, el cual cuenta con una introducción para situarlo y hacer la experiencia más fácil y divertida. Una vez en la fase final deberán ordenar un puzle y decir qué patología están viendo.

Esperamos que os haya gustado nuestro producto final tanto como a nosotras, que estéis bien y recordad...

MANOS, DISTANCIA Y MASCARILLA

Saludos

Margulis Girls


Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

DEPOSITO

Repte 4: Recerca

Hospital Clínic